Maracaibo: anuncian plan para dar a conocer los incentivos fiscales por inversión de privados en obras públicas

CCM
Foto: Cámara de Comercio de Maracaibo

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) en colaboración con el Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (Sedemat) y la Dirección de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Maracaibo, anunciaron la implementación de un plan de promoción y comunicación con el fin de dar a conocer la reforma a la Ordenanza de Actividades Económicas, en lo referente a los incentivos fiscales por inversión de privados en obras de interés público.

Alessandro Nanino, presidente de la CCM, manifestó su satisfacción por la concreción de este marco legal y destacó el papel fundamental y activo que desempeñó esta institución empresarial centenaria para impulsar la iniciativa tributaria, la cual entró en vigencia a finales de 2023.

«Después de años de esfuerzo, hemos logrado establecer un instrumento legal que permitirá a los contribuyentes acceder a incentivos fiscales de hasta un 60% por sus inversiones en obras de interés público. La CCM abogó incansablemente por este tema, y ahora que está materializado, es hora de difundirlo y comunicarlo para que los diferentes actores lo implementen», indica una nota de prensa publicada por la CCM.

También puede leer: CCM reporta leve disminución en el costo de la Canasta Alimentaria de Maracaibo

Revitalización de los espacios

Por su parte, Alberto Silva director de Desarrollo Económico de Maracaibo, subrayó la importancia de la colaboración público-privada para la revitalización de los espacios de la ciudad. También destacó los esfuerzos del Municipio para actualizar todo lo relacionado con los incentivos fiscales con el objeto de ampliar y abarcar, proyectos enfocados en la recuperación de áreas verdes.

«Los proyectos de arborización pueden ser incluidos como obras de interés público (…) Consideramos las propuestas surgidas durante el ‘After Office‘ organizado por la Cámara de Comercio de Maracaibo el pasado 18 de abril, donde se nos solicitó incluir la arborización como parte integral de todas las obras presentadas por el sector privado. Esto se aplicará en la nueva reforma en la que estamos trabajando; ampliaremos todo lo relacionado con esto porque va en sintonía con los lineamientos de nuestra gestión», agregó el funcionario.

Al día de hoy, en lo referente a la implementación de estos incentivos, tanto SAMBIL Maracaibo como la cadena de farmacias Maraplus han aprovechado la oportunidad para llevar a cabo labores de asfaltado. Asimismo, en las oficinas del Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria, se han recibido solicitudes de otras 10 empresas interesadas de las cuales tres, se encuentran en a punto de ejecutar sus proyectos.

Procedimientos

Silva, quien también se desempeña como intendente tributario del Sedemat, explicó el procedimiento para acceder a estos beneficios, el cual comienza con una solicitud por escrito ante la autoridad fiscalizadora.

Asimismo, detalló que la Dirección de Ingeniería Municipal u otra Dirección de la Municipalidad, son responsables de evaluar y aprobar los proyectos presentados por los empresarios, los cuales una vez aprobados, serán remitidos a la sede de la Alcaldía para elaborar un presupuesto conforme al tabulador establecido por la administración local.

«El contribuyente acepta el presupuesto en base al tabulador y se indica cuándo se ejecutará el proyecto. La Dirección de Ingeniería Municipal emite una certificación inicial, realiza la inspección desde el arranque de los trabajos hasta la finalización y una vez concluidos, el empresario debe presentar la certificación del cierre del proyecto al Sedemat, para iniciar las reducciones fiscales en su actividad económica”.

Lea la nota completa aquí.