Empresarios del Zulia se muestran escépticos de cara al 2025, indica la encuesta de la CCM

CCM
Foto: Cámara de Comercio de Maracaibo

El Índice de Confianza Empresarial (ICE) de la Encuesta de Coyuntura Económica correspondiente al IV Trimestre de 2024, realizada por la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), cerró con un valor de -1 punto, lo que representa una caída de 4 puntos en comparación con el trimestre anterior.

La CCM explicó que ese descenso refleja un «sentimiento generalizado de incertidumbre en el sector», aunque los empresarios se mantienen atentos a posibles cambios en el panorama económico y político.

También puede leer: Canasta Alimentaria de Maracaibo trepó hasta los 25.421 bolívares en diciembre de 2024, según la CCM

En este contexto, las empresas locales también identificaron sus principales prioridades para el 2026, destacando la necesidad urgente de políticas para fomentar el crecimiento económico (68%), así como la disminución de la carga tributaria y el control de la inflación (65%).

Además, el fortalecimiento del crédito empresarial (55%) se posiciona como una medida clave para mejorar el acceso a recursos que impulsen la inversión y la competitividad.

A nivel de los factores críticos que afectan la actividad empresarial, la incertidumbre política (71%), la debilidad de la demanda (60%) y el nivel de los impuestos (60%) son percibidos como los mayores obstáculos para el desarrollo del sector productivo, se lee en una nota publicada en el portal web de la CCM.

Cautela

De cara al año en curso, las expectativas empresariales se caracterizan por una actitud cautelosa. En particular, el 46% de las empresas espera que la actividad económica se mantenga estable, mientras que el 43% proyecta que sus ventas seguirán sin grandes variaciones.

A pesar de estas expectativas, un 42% de las empresas se muestra preocupada por una posible alza de precios en los productos y servicios, lo que podría afectar la rentabilidad.

La encuesta también revela que un 22% de las empresas considera realizar inversiones en el próximo trimestre, lo que refleja una postura más conservadora respecto a la expansión y el crecimiento. Sin embargo, a pesar de las incertidumbres, un 76% de los empresarios anticipa mantener su plantilla laboral sin cambios.