La Cámara de Comercio de Maracaibo celebró su Asamblea Anual en el marco de su 130° aniversario; un evento trascendental en el que se formalizó la juramentación de la nueva Junta Directiva para el período 2025-2026. Dino Cafoncelli Tedesco, asumió la presidencia del gremio empresarial acompañado por David Moucharfiech como primer vicepresidente; Ana Romero como segunda vicepresidente y Mauren Cerpa en la tesorería.
El acto de toma de posesión estuvo a cargo de la expresidente de la CCM Amaya Briner de Foglio, quien destacó la trayectoria institucional del organismo y la importancia de la continuidad gremial en el impulso del sector privado.
También puede leer: En febrero los alimentos en Maracaibo aumentaron 11% en bolívares, según cálculos de la CCM
Líneas estratégicas de la nueva presidencia
Durante su intervención, Cafoncelli presentó las líneas estratégicas que marcarán su gestión, centradas en:
- El fortalecimiento del liderazgo institucional.
- La promoción de clústeres empresariales.
- El desarrollo del talento humano.
- La consolidación de alianzas estratégicas para impulsar el crecimiento económico de la capital zuliana.
“Desde la Cámara de Comercio de Maracaibo reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del sector privado y el fortalecimiento del ecosistema empresarial. Nuestra misión es clara: consolidar la institucionalidad del gremio, generar espacios de representación efectiva y seguir siendo un motor de progreso para la región”, expresó Cafoncelli.
Balance de la gestión saliente
El presidente saliente, Alessandro Nanino De Candido, presentó un balance detallado de su gestión, destacando los avances institucionales alcanzados en los últimos dos años. Entre los logros obtenidos resaltó:
- La consolidación de espacios para el networking empresarial, como los After Office.
- El fortalecimiento de los canales de comunicación del gremio.
- La promoción del Centro de Mediación y Arbitraje.
- La incidencia en la formulación de políticas públicas basadas en estudios técnicos.
- La expansión de instrumentos de análisis de la Unidad de Información y Estadísticas de la CCM.
“La Cámara de Comercio de Maracaibo ha demostrado ser un actor clave en el desarrollo del sector privado con una visión de largo plazo y una capacidad de articulación que trasciende lo gremial”, concluyó Nanino.