En el primer trimestre de 2024 la remuneración en el sector privado se ubicó en un promedio de 225 dólares mensuales, según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
A través de una nota publicada en su portal web, el OVF resalta que la cifra representa un alza de 59% respecto al primer trimestre de 2023, cuando la remuneración privada estaba en 141 dólares.
También puede leer: Gobierno venezolano rechazó imposición de la Licencia General 44A
A nivel desagregado, las remuneraciones mensuales fueron las siguientes:
- Obreros: 205 dólares.
- Profesionales y técnicos: 332 dólares.
- Gerentes: 485 dólares.
Destaca que sólo la categoría gerentes puede acceder a la compra de la Canasta Alimentaria, la cual se ubico en 379 dólares durante el primer trimestre de 2024, esto significa una caída de 3% en dólares respecto al mismo periodo de 2023.
«A nivel regional se aprecia una importante disparidad en lo relativo a las remuneraciones. Así, en Anzoátegui la remuneración promedio mensual alcanzó a 85 dólares, en Nueva Esparta a 162 dólares y en Zulia a 208 dólares».
En cuanto a la dolarización de los salarios, el 85% de los mismos se pagaron en dólares o su equivalente en bolívares a la tasa de cambio oficial.
Entre tanto, en el sector público los salarios se han mantenido congelados desde marzo de 2023, aunque ha venido otorgando algunos bonos a los empleados activos que sumados a los salarios totalizaron en promedio 55 dólares mensuales.