Perú estima que producción de cobre en 2025 sería igual por tercer año consecutivo

Peru

La producción de cobre de Perú se mantendría estable en el 2025 casi al mismo nivel por tercer año consecutivo, según el mayor gremio de empresas mineras y analistas del sector, debido a que la disminución de las leyes del mineral y la falta de nuevos proyectos están limitando la producción.

El país sudamericano es el tercer mayor productor mundial del metal, justo detrás de la República Democrática del Congo, que le arrebató a Perú el segundo lugar el año pasado.

Pero las disminución de leyes del cobre tras décadas de extracción en depósitos de alta calidad están desafiando a las mineras de Perú a mantener su producción, cuando se avecina un gran déficit en la próxima década por la demanda anticipada del metal para automóviles eléctricos, energía renovable y centros de datos.

También puede leer: Economía de América Latina y el Caribe crecería 2,4% en 2025, según la Cepal

Desempeño de las principales minas

De las diez mayores minas de cobre en Perú, siete reportaron una producción menor entre enero y octubre, el último mes con datos oficiales disponibles, en comparación con el año pasado. Se prevé que el sector cierre el año con alrededor de 2,8 millones de toneladas, casi sin cambios respecto al año pasado.

La principal asociación minera de Perú, SNMPE, espera que el próximo año el suministro sea igual, mientras las mineras lidian con la forma de extraer más cobre de recursos de menor calidad.

«Se espera para el 2025 que la producción peruana de cobre sea similar al esperado de este año», dijo Víctor Gobitz, líder de SNMPE y presidente de Antamina, controlada por Glencore y BHP, en una reciente conversación telefónica con Reuters.

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Juan Carlos Ortiz, también coincidió con esa estimación.

«La producción de cobre (2025) será similar a la del 2024, porque no hay ningún nuevo proyecto de cobre que esté ingresando el próximo año. Sólo las mismas minas que vienen operando en este año», dijo el jueves Ortiz, que también es vicepresidente de operaciones de la peruana Minas Buenaventura.