Banco central argentino mantiene a raya dólares financieros, activos se reacomodan a la baja

Banco Central de Argentina
Sede del Banco Central de Argentina en Buenos Aires. Foto: Reuters

El peso argentino seguía el viernes equilibrado en general gracias a la intervención del banco central (BCRA), al tiempo que las acciones y los bonos soberanos mostraban reacomodamientos por cierres de carteras de fin de año.

En sesiones previas la entidad monetaria compró bonos «AL30» con reservas y los vendió por pesos para regular la liquidez y mantener la cotización de los dólares financieros, afirmaron operadores.

El peso en la plaza mayorista caía levemente a 1.023 unidades por dólar con regulación del BCRA, entidad que logró comprar en la víspera del mercado 217 millones de dólares para sus reservas internacionales, con lo que acumula adquisiciones por 1.380 millones de dólares en el mes.

También puede leer: Peso argentino acelera caída y banco central regula liquidez

En los segmentos alternativos de cambio, la moneda operaba a 1.163 unidades en el bursátil contado con liquidación «CCL» y a 1.136 en el bancario dólar «MEP», mientras que en el segmento informal (blue) se apreciaba un 1,29% a 1.160 unidades por dólar.

«El ‘CCL’ continuó bajo presión y el volumen operado se mantuvo en niveles récord», estimó Portfolio Personal Inversiones (PPI).

«Mientras tanto, el gobierno empuja la agenda de lo que sería un nuevo acuerdo con el FMI», agregó.

Acuerdo con el FMI

El jueves, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que Argentina solicitó un nuevo programa, sin agregar detalles sobre el tipo de préstamo o el tamaño de un eventual acuerdo.

En la plaza bursátil, el índice líder S&P Merval perdía un 2,5% (1410 GMT), luego de derrumbarse un 4% en la víspera ante tomas de ganancias. El referencial líder acumula en lo que va del año un alza del 160% medido en pesos.

Con información de Reuters.