Rachel Reeves se enfrenta a su primera gran prueba como ministra de Economía británica después de que los costes de endeudamiento del Estado subieran bruscamente esta semana y la libra cayera, lo que podría obligarla a recortar el gasto en el futuro.
El Ministerio de Economía anunció a última hora del miércoles que mantendría «un férreo control» de las finanzas públicas, en respuesta a dos días de ventas masivas en los mercados de deuda, que llevaron la rentabilidad de la deuda pública británica a 30 años a niveles no vistos en 26 años.
El valor de la libra cayó junto con los precios de los «gilts» (títulos de la deuda británica), lo que ha llevado a algunos a establecer comparaciones con la crisis del «minipresupuesto» de 2022, que provocó la salida de Downing Street de la ex primera ministra Liz Truss, aunque los movimientos del mercado esta semana han sido menos bruscos que entonces.
También puede leer: El Banco de Inglaterra mantiene los tipos y profundiza su división
Respuesta del mercado y preocupaciones de los inversores
Los rendimientos de los bonos volvieron a subir en las primeras operaciones del jueves, mientras que la libra se encaminaba a su mayor caída en tres días en casi dos años.
Los inversores, ya nerviosos por la próxima administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, están preocupados por la combinación del elevado endeudamiento previsto en el Reino Unido por Reeves y el primer ministro, Keir Starmer, y por el impacto de los mayores impuestos para las empresas.
El lanzamiento el pasado octubre del programa del nuevo Gobierno laborista, que prevé más inversión en servicios públicos e infraestructuras para acelerar el crecimiento económico, coincidió con una subida de los costes de endeudamiento en los mercados financieros mundiales provocada por la victoria electoral de Trump.
«La venta de los ‘gilts’ de los últimos días ha acaparado inevitablemente los titulares, donde una conclusión común ha sido señalar al Gobierno», dijo Mike Riddell, gestor de carteras y del gigante de gestión de fondos Fidelity International.
«Pero esto sería errar el tiro. Se trata principalmente de una historia de renta fija global.»
El miércoles, los rendimientos de referencia de Estados Unidos a 10 años alcanzaron sus niveles más altos en más de ocho meses debido a las preocupaciones sobre el riesgo de que las políticas de la administración Trump —especialmente los aranceles— reactiven la inflación.
Con información de Reuters.