Brasil adoptará objetivo de inflación continuo del 3%, asegura Lula

Lula da Silva
Foto: Reuters

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el miércoles 26 de junio que su Gobierno ha decidido adoptar una meta continua para la inflación, publicó Reuters.

«Mantuvimos la meta existente», dijo al medio de noticias UOL en una entrevista. «La novedad fue establecer la meta continua».

El cambio en el plazo para evaluar el cumplimiento de la meta de inflación lo anuncaron hace un año, pero dependía de un decreto presidencial que aún no fue firmado por Lula.

También puede leer: Lula dice que Brasil «volverá a la normalidad» una vez sustituido el jefe del banco central

Actualmente, el Consejo Monetario Nacional (CMN) de Brasil, el principal organismo de política económica del país, establece objetivos de inflación anuales que deben cumplirse cada año calendario.

La meta de inflación de Brasil está fijada en el 3% para los años 2024 a 2026, más o menos 1,5 puntos porcentuales. El CMN se reúne el miércoles y, según la legislación actual, debe votar el objetivo para 2027.

Marco temporal «continuo»

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, que forma parte del CMN junto con el ministro de Planificación y el presidente del Banco Central, aboga por alcanzar objetivos de inflación dentro de un marco temporal «continuo», argumentando que un enfoque a más largo plazo ofrece más espacio para adaptarse a los shocks de precios sin requerir endurecimiento monetario.

Lula dijo que el director de política monetaria del Banco Central, Gabriel Galipolo, se reunió con él el martes para discutir la meta de inflación.

Cuando se le preguntó si Galipolo sería elegido para encabezar el Banco Central una vez que termine el mandato de Roberto Campos Neto en diciembre, dijo que aún no se está centrando en el asunto.

«Galipolo es un tipo muy preparado que sabe mucho sobre el sistema financiero. Pero todavía no estoy pensando en el tema del Banco Central. Llegará el momento en que lo consideraré y designaré un nombre», dijo.

Lea la nota completa aquí.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.