La contribución de los productores nacionales al mercado farmacéutico venezolano en el onceavo mes del año fue 79,63% versus el 20,37% del resto de los oferentes, según el más reciente informe dado a conocer por Faro Farmacéutico del Grupo Leti.
En el acumulado del año el aporte al mercado ha sido: 73,53% para los laboratorios nacionales y 26,47% para los demás oferentes.
Por otra parte, de enero a noviembre 2024 el mercado registra 10 mil 627 presentaciones activas, lo que representa 1% más que el año pasado. «Esta cifra refleja una mayor diversidad de productos disponibles para los consumidores, lo que indica una oferta más amplia y adaptada a las diferentes necesidades del mercado».
También puede leer: Producción nacional impulsa el crecimiento del sector farmacéutico en el país
Según el informe, la recuperación del mercado farmacéutico del país es impulsada principalmente por el crecimiento de 54,02% del segmento de los medicamentos genéricos, que representa el 45,14% del mercado total, con más de 133,5 millones de unidades distribuidas para los pacientes venezolanos.
«La mayor disponibilidad de medicamentos genéricos ha permitido el acceso de la población a tratamientos esenciales, contribuyendo a mejorar los indicadores de salud», se lee en el texto.
Asimismo, los medicamentos genéricos en presentaciones reducidas han experimentado un crecimiento exponencial, con un incremento del 73,39%, en el período de enero a noviembre. «Esta creciente demanda, que supera los 53,36 millones de unidades, demuestra la preferencia de los consumidores por este tipo de medicamentos, representando ahora el 40% del total del mercado de genéricos».