Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de la República, afirmó este jueves 18 de octubre que en la actualidad hay una amplia exigencia de divisas y esto obedece a la demanda que tiene que ver, según ella, con el crecimiento económico.
«Hay una variación, pero hay una gran demanda de divisas también porque el crecimiento requiere más divisas y nosotros lo vemos comparando importaciones 2023 versus 2024. Hay más exigencia de divisas, allí el bloqueo sigue restringiendo el acceso a las divisas, incluso los canales que existen en la banca privada se hacen insuficientes», expresó la también titular de la cartera petrolera en un encuentro con Fedecámaras.
También puede leer: Economista Luis Crespo: brecha cambiaria sobre 20% causa preocupación en sectores económicos del país
El diferencial entre la tasa oficial y paralela alcanzó su pico más alto del año el pasado 11 de octubre de 26,24%, superando ampliamente el tope de 2023, el cual fue 9,48%.
Sobre esa situación ya se ha quejado la Confederación de Asociaciones y Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), indicando que los bolívares que recibe el productor a cambio del maíz no los pueden cambiar a dólares a tasa oficial, por lo que deben acudir al mercado paralelo, el cual en promedio exige un 20% más de bolívares por dólar.