Ecuador: el 22% del financiamiento internacional en 2024 provino del BID

BID
Foto: referencial

El Ministerio de Economía y Finanzas de Ecuador informó este viernes 20 de diciembre que recibió un aporte de 100 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el programa económico del gobierno del presidente Daniel Noboa.

Estos recursos se suman a los 400 millones de dólares otorgados por el BID el pasado mes de octubre en el marco del Programa de apoyo de estabilización macroeconómica. «Los 100 millones de dólares corresponden al segundo tramo de la línea de crédito que el país suscribió con el banco por 500 millones de dólares», detalló el ministerio en una nota de prensa publicada en su portal web.

También puede leer: Bank of America prepara venta de 1.000 millones de dólares en bonos para canje de Ecuador

El financiamiento internacional para este año llegará a un total de 5 mil 110,6 millones de dólares, de los cuales el BID entregó 1.152 millones de dólares, es decir, el 22,53%, la segunda mayor cantidad.

El organismo multilateral que más aportó al financiamiento internacional de Ecuador fue el Fondo Monetario Internacional (FMI) con 1.496 millones de dólares (29,27%), el tercer lugar fue para CAF con 1.123 millones de dólares (21,97%), después el Banco Mundial (BM) con 824 millones de dólares (16,12%), luego el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) con 308 millones de dólares (6%), gobiernos 204 millones de dólares (3,99%) y bancos internacionales 3,6 millones de dólares (0,7%).