Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
En la capital bordeada de volcanes y a 2.850 metros de altitud, puñados de personas se acercaban abrigadas a los colegios electorales custodiados por policías.
«En esta elección (…) nos liberamos o nos hundimos», dice a la AFP Elena Betancourt, una jubilada de 73 años.
Aunque rige la veda para la publicación de encuestas, varias firmas prevén un codo a codo tras la ajustada primera vuelta en la que Noboa se antepuso con menos de un punto porcentual.
También puede leer: La inflación en Ecuador fue 0,35% en marzo
El miedo y la tensión ensombrecen los comicios en el país de 18 millones de habitantes, donde cada hora asesinan a una persona.
La guerra entre carteles provocó el magnicidio de un presidenciable, la toma de cárceles por parte de bandas criminales y el asalto armado a un canal de televisión mientras sus periodistas transmitían en directo. Todo en una economía endeudada y asfixiada por el costo de la lucha contra el narco.
En las calles abundan afiches con información falsa de los candidatos, rostros sonrientes de González y muñecos gigantescos de Noboa con puño en alto.
Según Comunicaliza, una encuestadora reconocida en Ecuador, a inicios de abril la intención de voto por Noboa registraba un 50,3% frente a 49,7% de González.
«Está complicado ya no se sabe en quién creer. Estoy hasta ahora pensando en quién votar, está muy reñido», dice Jair Esmeraldas, estudiante de 24 años.
El Consejo Nacional Electoral dio inicio a la jornada para que unos 13,7 millones de habitantes ejerzan el voto obligatorio entre las 07H00 y 17H00 locales (12H00 y 22H00 GMT).
Con información de AFP.