¿Cuánto gana un gerente en el Área Metropolitana de Caracas?

Caracas
Foto: BBC

En el tercer trimestre de 2024 los gerentes en el Área Metropolitana de Caracas (AMC) recibieron 512 dólares mensuales, los profesionales y técnicos 338 dólares y los obreros 222 dólares, «todos en el sector comercio y servicios que emplea el 60% del total de los ocupados», según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

Esto significa que, en promedio, las remuneraciones en el AMC entre julio-septiembre del año en curso se ubicó en 241 dólares mensuales, un aumento de 19,3% respecto a similar trimestre de 2023 en dólares corrientes, es decir, sin ajustar por inflación.

«En términos de bolívares constantes, ajustando por la inflación, las remuneraciones sólo crecieron un 3,9% para el mismo período», aclaró el observatorio.

También puede leer: OVF: remuneración promedio del sector privado en el II trimestre 2024 permitió adquirir 41,92% de la Canasta Alimentaria

El alza de los salarios ha ocurrido luego de haber experimentado caídas bruscas y significativas durante la hiperinflación (2017-2021) y el colapso económico que ha vivido Venezuela, de manera tal que las remuneraciones actuales siguen por debajo de las del lapso 2014-2015.

Detalla que ese comportamiento de las remuneraciones de los trabajadores del sector privado contrasta con las que reciben quienes trabajan en la Administración Pública y los pensionados del Seguro Social, «donde la remuneración promedio se ha rezagado considerablemente respecto a la inflación, como resultado del congelamiento de los salarios nominales y la política de compensación por bonos que satisface las necesidades de los trabajadores». De esta manera, la remarcación promedio del sector privado es cuatro veces mayor que la del sector público.

A nivel nacional la remuneración promedio se ubicó en 110 dólares. Por entidad federal la remuneración promedio en el Zulia alcanzó los 113,8 dólares, en Nueva Esparta 202,4 dólares y en Anzoátegui 93,4 dólares.