Tasa de desempleo de la OCDE se mantuvo estable durante marzo 2024

OCDE
Foto: enfoquenoticias.com.mx

En el mes de marzo de este año la tasa de desempleo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estuvo estable en 4,9% y se mantuvo por debajo o en 5% en los últimos dos años.

Una nota de prensa publicada por la OCDE informa que en marzo, 15 países de la organización registraron una tasa inferior o igual al 5,0%, incluidos Alemania, Japón, México y Estados Unidos.

También puede leer: Crecimiento de la economía digital supera al general de toda la OCDE

La tasa se mantuvo sin cambios en 22 países de la OCDE, aumentó en 8 países y disminuyó en 2 países. Asimismo, nueve países de la OCDE registraron una tasa de más de 2,5 puntos porcentuales por encima de su mínimo histórico, registrándose las mayores brechas en Dinamarca, Estonia, Luxemburgo y España.

Mujeres desempleadas

El número de desempleados en la OCDE aumentó a 34,2 millones (de 33,9 millones en febrero), impulsado principalmente por un aumento en el número de mujeres desempleadas.

La tasa de desempleo de las mujeres en la OCDE aumentó hasta el 5,3%, es decir, 0,7 puntos porcentuales más que la tasa de los hombres, que se mantuvo prácticamente estable .

Dicha tasa superó a la de los hombres en la Unión Europea, la zona euro y 20 países de la OCDE en marzo de 2024, observándose las mayores brechas en Colombia, Grecia y Turquía.

En cuanto a los jóvenes (de 15 a 24 años de edad) y trabajadores de 25 años o más, las tasas de desempleo se mantuvieron estables.

Lea la nota completa aquí.