Osman Quero asume presidencia de Fedeagro con el reto de continuar con la recuperación del sector

Fedeagro

Este miércoles 2 de julio fue juramentada la nueva directiva que regirá Fedeagro, en el período 2025-2027, bajo la presidencia del productor Osman Quero.

Acompañan a Quero en esta directiva como vicepresidentes, José R. Álvarez Yépez y Aníbal Machado Bastidas; director de finanzas, Alexis Gómez Delgado; directores generales, Eduardo Sánchez, Daniel D´ Orazio y Peter Kornett; director principal y subdirector de Tecnología, Luigi D Alvano y Rómulo Arruebarrena Brito.

En su primer discurso como presidente del gremio Osman Quero hizo un llamado a la unidad institucional y la acción solidaria, en un momento crucial para el sector agroalimentario venezolano. Su centró en la importancia de fortalecer las estructuras gremiales para afrontar los desafíos actuales, al tiempo que extendió un mensaje de apoyo a los agricultores afectados por las recientes e intensas precipitaciones en la región andina y los llanos, particularmente en Portuguesa.

«La institucionalidad se impone y realmente en este caso tenemos que seguir adelante reforzando lo que tenemos para que de alguna u otra manera se sostenga en todos estos tiempos difíciles que nosotros estamos enfrentando», afirmó el nuevo líder gremial, destacando la necesidad de mantener la fortaleza del sector frente a las adversidades.

Quero, no pasó por alto la difícil situación de las comunidades agrícolas, mencionando específicamente los incidentes en Santa Rosalía y el rompimiento de una represa en el municipio de Píritu y resaltó que la solidaridad expresada se está materializando en acciones concretas, con centros de acopio donde el sector agrícola ha tomado la iniciativa para brindar apoyo.

«Hoy realmente me toca asumir con mucha responsabilidad las riendas de Fedeagro, un sector que representa el sector agroalimentario nacional y que realmente lo hace en un momento crucial para nuestro país y especialmente para el mismo sector», expresó. A pesar de reconocer los grandes desafíos, manifestó su confianza en la fortaleza, resiliencia y pasión de los miembros del sector agrícola, cualidades que considera superiores a cualquier problema.

Los retos

El líder gremial hizo una clara comparación con otros países, como Colombia, para ilustrar la carencia de ayudas internas y la importancia de la institucionalidad. Mencionó la inversión significativa de Finagro en el sector agrícola colombiano ($18 billones de pesos, equivalentes a aproximadamente $4.500 millones de dólares) y la duplicación de esa cifra por parte del Estado, señalando que, a pesar de ello, Colombia aún enfrenta problemas. «Imaginémonos nosotros que no tenemos ni siquiera la representación de esas ayudas en la situación en que estamos ahora», reflexionó.

En este contexto, subrayó que la institucionalidad es fundamental y que los problemas colectivos requieren esfuerzos conjuntos. «No podemos mantenernos solos y esperar de que realmente podamos enfrentar los problemas que son colectivos, los esfuerzos se diluyen»,  resaltando el rol vital de instituciones como Fedecámaras, Fedeagro, Conindustria y Consecomercio, entre otras, como representantes de una ciudadanía ordenada y responsable.

Entre los retos más significativos para el sector, mencionó la recuperación de la capacidad productiva, el acceso a insumos y financiamiento, la mejora de la infraestructura y la seguridad en el campo. Se refirió a la lamentable pérdida de puentes en la zona andina, un problema que, a su juicio, solo puede enfrentarse con la ayuda gubernamental y el trabajo conjunto.

Finalmente, el presidente hizo un llamado a la participación activa de todos los afiliados y asociaciones que conforman Fedeagro, subrayando que la fortaleza de la institución no recae en una sola persona.

Recordó que Fedeagro cumplirá 60 años este año, un testimonio de la experiencia y el legado de quienes han pasado por la institución, convirtiéndola en «la voz de la institucionalidad agrícola en Venezuela».

Despedida de Fantinel

En su condición de presidente saliente, Celso Fantinel expresó su plena confianza en el nuevo líder gremial: Osman Quero, a quien «deseo lo mejor, todo el éxito. El éxito tuyo y de tu junta directiva se va a ver reflejado en los próximos dos años».

Al hacer un balance de su gestión, destacó el notable crecimiento de la agricultura del 20% al 60% durante su período. Sin embargo, no dejó de señalar la brecha existente para alcanzar el potencial del sector, recordando que en 2009 se contaba con una cartera de crédito cercana a los mil millones de dólares y un mercado secundario bursátil que superaba los 300 millones de dólares, muy por encima de los actuales 150 millones de dólares de cartera agrícola.

«Estamos convencidos de que se puede lograr y de que podemos tomarle la palabra al ejecutivo de ir disminuyendo importaciones por producción nacional», afirmó Fantinel.

Resaltó el vasto potencial de Venezuela con sus 2.200.000 hectáreas cultivables, de las cuales solo se utilizan 1.180.000 o 1.200.000.

Directores de rubro en Fedeagro:

Maíz: Rubén Adolfo Llovera, director y Santos Narváez Pérez, subdirector.

Arroz: José  Luis Pérez del Palomar y  Roberto Latini.

Sorgo: Ángel Siegle Marchan y Manuel Tovar Santaella.

Caña de azúcar: Juan Guédez Orellana y Emilio Vargas Espinoza.

Frutales: Juan González González y Florencio Hernández Triana.

Café, cacao y tabaco: Gusmerlyn  Páez Barrios y Carlos del Rosario Rodríguez.

Oleaginosas, leguminosas y textiles: Berno Stanic Briceño y Ramón Bolotín Rivero.

Hortalizas: Denis Méndez Molina y Emilio Breindembach Koler.

Pecuario: Sergio Bernáez Rodríguez y Nicolás Ramos Marín.

Comité de ética: principales, Celso Fantinel, José Matos, Cecilio Moreno, Gustavo Moreno y Aquiles Hopkins. Suplentes: José González, Pedro Solano, Rafael Mesa, Rafael Puentes y Pedro Cordero.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.