Pedro Sánchez carga su Gobierno de ministerios económicos con diez carteras

Pédro Sánchez ministros
El presidente del Gobierno español en el Palacio de La Moncloa durante el anuncio de su nuevo gabinete. Foto: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha desvelado todos los nombres de su nuevo Ejecutivo, el cual estará cargado de ministerios económicos, con hasta diez carteras y con la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, de nuevo al frente.

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, continuará como vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, de igual manera que Teresa Ribera continuará al frente de la Vicepresidencia Tercera y el Ministerio de Transición Ecológica.

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, añade a sus responsabilidades dentro del nuevo Ejecutivo la cuarta vicepresidencia, mientras que la cartera de Industria pasa a manos del exalcalde de Barcelona Jordi Hereu y el exalcalde de Valladolid Óscar Puente se quedará con Transportes.

También puede leer:

Análisis: la endeble economía argentina se asoma a una compleja transición tras el triunfo de Javier Milei

Sánchez ha confirmado que su nuevo Gobierno mantendrá el número de carteras que tenía hasta ahora, 22, de las que 12 estarán en manos de mujeres y 5, las mismas que tenía Unidas Podemos en el anterior Ejecutivo de coalición, serán para Sumar.

El jefe del Ejecutivo ha encomendado a Isabel Rodríguez, hasta ahora portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, el ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, recuperando la cartera de Vivienda, vigente durante la presidencia de José Luis Rodríguez, hasta que fue suprimida en octubre de 2010.

Además, Isabel Rodríguez asumirá también las competencias de Agenda Urbana, que hasta ahora formaban parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Transportes y Movilidad son las competencias que han quedado en manos de Óscar Puente, quien fuera alcalde de Valladolid hasta las pasadas municipales y que en las últimas semanas había tomado fuerza tras defender el ‘no’ al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su fallida sesión de investidura.

Por su parte, el hasta ahora ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones dejará estas competencias para asumir las de Transformación Digital, parte del Ministerio de Nadia Calviño en el anterior Ejecutivo y quien previsiblemente se marchará a finales de año al Banco Europeo de Inversiones (BEI), dejando una vacante en Economía que podría asumir el propio Escrivá.

Ese Ministerio de Seguridad Social que deja Escrivá pasará a ser responsabilidad de la socialista Elma Saiz, que hasta noviembre de este año fue consejera de Economía y Hacienda del Gobierno foral de Navarra.

Además, Luis Planas continuará al frente del Ministerio de Agricultura.

EFE

Síguenos en:

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.