El consejero delegado de la petrolera española Repsol, Josu Jon Imaz, afirmó que su empresa tiene una «relación directa» con el gobierno de Estados Unidos, con la que mantiene un «diálogo abierto y fluido», y avanzó que analizarán la situación para ver si son «capaces de buscar mecanismos» para continuar operando en Venezuela.
En el foro «Wake Up, Spain!», Imaz se refirió este lunes 31 de marzo en Madrid a la última decisión del Gobierno de Donald Trump, que notificó a los socios de la petrolera estatal venezolana Pdvsa -entre ellos, Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados.
En cualquier caso, el consejero delegado de la mayor petrolera española dejó claro que su presencia en el país latinoamericano está ligada, fundamentalmente, al gas natural, y que sólo tienen una «pequeña producción de petróleo».
De hecho, casi el 85% de su producción allí gira en torno al gas natural, que «además sostiene una parte del sistema eléctrico de todo el Occidente venezolano», según indicó la agencia EFE.
España «defenderá los intereses de Repsol»
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, dijo el lunes que su Gobierno siempre defenderá los intereses de la petrolera española Repsol, después de que fuentes cercanas al presidente de Estados Unidos dijeran que su administración revocaría las licencias otorgadas a las empresas petroleras que operan en Venezuela.
«No hay que precipitarse en estos momentos hasta conocer los detalles, qué supone y cómo puede afectar, y el margen de diálogo que todavía cabe, porque es el método que todos queremos emplear para resolver cualquier diferencia o aclarar cualquier duda que pueda tener la administración norteamericana», afirmó.
También puede leer: Delcy Rodríguez confirma revocatoria de licencias a empresas petroleras
Repsol caía más de un 2,6% en la apertura del mercado bursátil, en torno a las 9:05 horas, hasta situarse en 12,13 euros por acción, tras conocerse este domingo que el presidente Donald Trump, ha revocado los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluida la española Repsol, para exportar crudo desde Venezuela.