Brasil anuncia la entrada formal de Indonesia en los Brics

BRICS

El gobierno de Brasil, que asumió este año la presidencia de los Brics, anunció este lunes la adhesión de Indonesia, en una nueva ampliación de este grupo de las principales economías emergentes que incluye también a China, India, Rusia y Sudáfrica.

Brasil destacó que Indonesia, el país más poblado y la mayor economía del sudeste asiático, «comparte con los demás miembros del grupo el apoyo a la reforma de las instituciones de gobernanza global y contribuye positivamente a la profundización de la cooperación del Sur Global», según una nota de la cancillería.

La candidatura de Indonesia fue aprobada en la cumbre de los Brics de Johannesburgo en 2023.

También puede leer: Malasia dice que aranceles de EEUU a países Brics podrían afectar el suministro de semiconductores

Yakarta celebró esta incorporación. «Este logro demuestra el papel crecientemente activo de Indonesia en los asuntos globales y su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación multilateral para crear una estructura mundial más inclusiva y justa», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores indonesio en un comunicado.

Creado en 2009, el grupo de los Brics se expandió recientemente con la inclusión de países como Irán, Egipto y Emiratos Árabes Unidos.

Bajo la presidencia brasileña, el grupo tendrá como eje la cooperación entre países del Sur Global y la reforma de las instituciones multilaterales, según el gobierno del mandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

Una de sus prioridades es «el desarrollo de medios de pago» para facilitar el comercio y las inversiones entre los países miembros, luego de que en la última cumbre de los Brics, en Kazán, Rusia, estuvo sobre la mesa el impulso a las transacciones en otras divisas diferentes al dólar estadounidense.

Al respecto, en noviembre, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles de 100% a los países del grupo Brics si tratan de terminar con el dominio internacional del dólar.

Con información de AFP.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.