Antigua y Barbuda quiere unirse a CAF

CAF
Foto: referencial

Durante el encuentro SIDS4, el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Brown, firmó una declaración de intenciones para que el país ingrese a CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y con ello pueda acceder a los servicios técnicos, financieros y de conocimiento que ofrece la organización.

La adhesión de Antigua y Barbuda refuerza la expansión de CAF en el Caribe y se suma a las de Bahamas, Dominica y Granada, que en marzo del 2024 anunciaron su interés de unirse a la institución.

También puede leer: CAF recibe apoyo para consolidarse como el banco verde de América Latina y el Caribe

En una nota publicada en el portal web de CAF, señala que la intención de Antigua y Barbuda permitirá al país tener un mayor acceso a recursos financieros de largo plazo, así como de cooperación técnica para un desarrollo sostenible que contribuya a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

«La acción climática, el crecimiento verde, el turismo sostenible, la transición energética y la economía azul están entre las áreas de trabajo conjunto más destacadas».

“Estamos muy felices de celebrar la adhesión de Antigua y Barbuda a CAF”, dijo Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda. “Estamos completamente alineados y listos para trabajar conjuntamente en las oportunidades que CAF puede dar a las islas pequeñas del Caribe como Antigua y Barbuda para lograr un mayor bienestar de sus habitantes”.

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, expresó que la alianza entre Antigua y Barbuda y CAF demuestra el compromiso para ofrecer nuevas oportunidades de financiamiento al desarrollo en el Caribe. «Es una muestra de la confianza que cada vez más países caribeños depositan en CAF para llevar a cabo soluciones de financiamiento al desarrollo ágiles e innovadoras que tengan un impacto directo en el bienestar de los ciudadanos”.

Lea la nota completa aquí.