Mediante la resolución No. ACP-JD-RM 25-1542 la junta directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción de un nuevo lago en el tramo medio de la cuenca del río Indio.
El proyecto forma parte del Programa de Proyectos Hídricos, cuyo objetivo es garantizar la disponibilidad de agua para abastecer a más del 50% de la población del país, a las comunidades aledañas y para funcionamiento del Canal, así como desarrollo de otras actividades productivas del país.
También puede leer: Mulino señala de «falsedad intolerable» el anuncio de EEUU del no pago de tarifas en el Canal
«El proyecto es parte de la solución integral al problema de agua en Panamá pues aumenta la capacidad de almacenamiento del recurso hídrico y es por tanto una preparación ante futuras sequías como la que se vivió durante el 2023-2024», se lee en una nota publicada en el portal web de la Autoridad del Canal de Panamá.
La resolución contempla la asignación de fondos para compensación, reasentamiento y acompañamiento de las familias y propietarios que se vean impactados por el proyecto, aunque no especifica el monto para tales fines.
La construcción de este nuevo lago se ejecutará aproximadamente en seis años convirtiéndose en una de las inversiones públicas más importantes de la presente década para Panamá.
Lea la nota completa aquí.