Debido al aumento de precios que se evidencia en el país por la devaluación del bolívar, los caraqueños sacan cuentas para mantener la tradición de comer pescado en Semana Santa.
Crónica Uno realizó un recorrido por el mercado mayorista de Coche y Quinta Crespo, donde se pudo comprobar que hay precios para todos los bolsillos. No obstante, los consumidores se decantan por las opciones más económicas como la sardina, el cazón y la mojarra.
“Vine al mercado de Coche porque considero que es más económico que otras pescaderías. Sin embargo, hoy en día veo que los precios son similares a otros establecimientos, así que no se ahorra prácticamente nada”, explicó Diego, un consumidor.
En la “playa mercado”, sitio especifico del mayorista de Coche para vender productos del mar, el kilo de sardina fresca entera tiene un costo de $1, el filet de sardina $3, la mojarra $2 y el cazón varía de precio entre los $5 y $7 depende del puesto.
También se pueden adquirir otros pescados económicos, como el busco, que tiene un precio por kilo de $2,4; la guabina $2,1; la lamparosa $3; el coro coro $ 3; el cataco $3 y el bagre $3,5.
También puede leer: Trabajadores del sector salud y educación habrían recibido adelanto del pago de nómina este jueves
El pescado está caro
Rosa, una consumidora, asegura que cuando se acerca el asueto de la Semana Santa el precio del pescado siempre aumenta.
“Siempre compro cazón porque es un pescado que rinde. El mes pasado me costó $6 el kilo aquí en Quinta Crespo y ya está en $7. Antes cuando Venezuela era otra uno comía mero, salmón, pargo rosado, pero ya esos pescados son prohibidos para el bolsillo”.
El kilo de salmón en ruedas en el mayorista de Coche se cotiza en $22 el kilo, mientras que en Quinta Crespo se puede conseguir a $20.
Uno de los productos premium del mar es el mero y el precio en ambos mercados oscila entre $8 y $12 el kilo.
El lomo o centro de atún, como también se le conoce, tiene un costo promedio de $15 el kilo, mientras que el atún en ruedas, según la pescadería, puede llegar a costar entre $7 y $9.
Uno de los pescaderos del mercado de Quinta Crespo, quien pidió mantener su nombre en reserva, reveló que los precios del pescado no han aumentado mucho y pronostica que se van a mantener estables durante la Semana Santa, para incentivar las ventas.
“Mucha gente viene a preguntar pero muy poca gente compra. Hace rato vino una señora me pidió que le pesara cuatro cojinuas y cuando le dije que eran $8 simplemente se fue. Los precios se van a mantener igual, porque si aumentamos mucho la gente menos compra”.
Declaró que a pesar de las dificultades económicas de los venezolanos, tiene buenas expectativas de ventas a partir del lunes 14 de abril.
Al preguntarle cuáles son los productos que más se venden durante esta temporada, indicó que la sardina, el cazón, el chucho, el filet de merluza, el atún en ruedas y la aguja azul “es lo que más sale”.
Lea el trabajo periodístico completo aquí.