Brasil espera un crecimiento del PIB de entre 3,5% y 3,7% en 2024

Banco Central de Brasil
Foto: Agencia Brasil

Brasil divulga este viernes el resultado del producto interior bruto (PIB) del país en 2024, y espera un crecimiento fuerte, de entre el 3,5% y el 3,7% interanual, según distintas proyecciones de organismos oficiales y del mercado.

El país, la mayor economía de América Latina, acumuló hasta septiembre un crecimiento del 3,1%, un dato que llevó al Ministerio de Hacienda y al Banco Central a revisar al alza sus proyecciones para el año hasta el 3,5%, mientras que el presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, estiró hasta un 3,7%.

Lo mismo piensa el Fondo Monetario Internacional, que en su último informe elevó la previsión de crecimiento para Brasil del 3% al 3,7%.

También puede leer: Brasil inicia 2025 con un aumento del desempleo menor al esperado

Tanto el Instituto Brasileño de Economía de la Fundación Getúlio Vargas (FGV), uno de los más prestigiosos del país, como el boletín Focus, una encuesta realizada por el Banco Central con decenas de instituciones financieras, valoran que la potencia sudamericana se expandió un 3,5% el año pasado.

Aún más optimista fue el resultado del índice de actividad económica del Banco Central, considerado una previa del PIB, que registró un avance del 3,8% para todo el año.

De cumplirse cualquiera de esas previsiones, Brasil alcanzará en 2024 un crecimiento económico superior al 3,2% que registró en 2023.

El buen comportamiento de la economía brasileña, que se apoya principalmente en la pujanza del sector servicios, ha sorprendido todas las previsiones previas, que vaticinaban un fuerte frenazo para 2024.

La buena noticia llega en un momento tormentoso para el Gobierno, con el desplome de la popularidad de Lula al menor nivel de todos sus mandatos, lo que se debe en parte a la inflación, que cerró 2024 en 4,83%, por encima del techo de la meta propuesta.

Con información de EFE.