Las autoridades chinas creen posible un mayor estímulo si el crecimiento se ralentiza

China
Foto: Freepik

Las autoridades chinas apuntaron el jueves a una mayor relajación de la política económica «en el momento oportuno» y dejaron la puerta abierta a más medidas de estímulo, además de las anunciadas en la reunión anual del Parlamento de esta semana, si el crecimiento económico se desvía de la senda prevista.

El ministro de Finanzas, Lan Fo’an, el gobernador del banco central, Pan Gongsheng, y otros responsables hablaron con los medios de comunicación un día después de que el primer ministro, Li Qiang, dijera a los parlamentarios que Pekín pretende mantener el crecimiento de la economía, afectada por los aranceles, en torno al 5% este año.

Pan reiteró su postura de que el Banco Popular de China recortará los tipos de interés e inyectará liquidez en el sistema financiero mediante recortes en la cantidad que los bancos deben mantener como reservas «en el momento oportuno».

También puede leer: China aumentará sus importaciones de alimentos de América Latina y Europa ante la guerra comercial

Frente a las presiones deflacionistas y anticipándose a las crecientes tensiones comerciales, los máximos dirigentes chinos abandonaron en diciembre su política económica «prudente» de 14 años por otra «moderadamente laxa».

Desde entonces, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aumentado los aranceles sobre China, que amenazan su industria en expansión, en un momento en que la persistente atonía de la demanda de los hogares y el desmoronamiento de un sector inmobiliario cargado de deuda están haciendo que la economía sea cada vez más vulnerable.

Sin embargo, el banco central aún no ha recortado los tipos de interés, ni los coeficientes de reservas obligatorias (RRR, por sus siglas en inglés), medidas que, según dijo en septiembre de 2024, tenía previsto aplicar a finales de año.

El principal obstáculo para una mayor relajación ha sido la necesidad de mantener la estabilidad del yuan frente al dólar, que también es uno de los objetivos declarados del banco central. Evitar un mayor debilitamiento le mostraría buena voluntad a Trump en la preparación de cualquier negociación sobre un acuerdo comercial que pondría un límite a los aranceles, dicen los analistas.

Con información de Reuters.