Este sábado la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró constitucional el decreto 5.118 de emergencia económica, firmado por Nicolás Maduro. El documento había sido aprobado por la Asamblea Nacional con mayoría calificada el jueves 10 de abril, alrededor de las 4:50 de la tarde.
El TSJ emitió su decisión aproximadamente a la 1:52 de la tarde del 12 de abril, tras un proceso de revisión que tomó 45 horas desde la aprobación inicial del Poder Legislativo.
Maduro «declaró el estado de emergencia económica en todo el territorio nacional por un lapso de 60 días, conforme al artículo 339 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela», detalló el TSJ en un post en su cuenta de Instagram.
También puede leer: Decreto de emergencia económica incluye regulaciones excepcionales y suspensión de impuestos
El documento faculta a Nicolás Maduro para suspender temporalmente los tributos, concentrar la recaudación en el Tesoro Nacional, establecer mecanismos contra la evasión fiscal, estimular a la producción nacional y la inversión, y podrá tomar medidas para la sustitución de importaciones.
Aunque el alcance específico de estas medidas aún no se ha detallado, se espera que sean anunciadas por el Ejecutivo o publicadas en Gaceta Oficial en los próximos días.
Ver esta publicación en Instagram
#10Abr || Queda aprobado por Mayoría Calificada, el Proyecto de Acuerdo para considerar el Decreto de Estado de Emergencia Económica en la República Bolivariana de Venezuela, dictado por el Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros. pic.twitter.com/PfIKl72Cg8
— Asamblea Nacional (@Asamblea_Ven) April 10, 2025