El gobierno de Ecuador informó este martes que a partir del 20 de diciembre suspenderá los cortes de energía, luego de tres meses en los cuales los apagones llegaron a ser de hasta 14 horas diarias.
«A partir del 20 de diciembre, no habrá cortes en todo el país», anunció la presidencia de Ecuador en un comunicado, argumentando, entre otras razones, la «recuperación de centrales térmicas e hidroeléctricas» que estuvieron en mantenimiento y que aportan 696,7 MW al sistema eléctrico.
También en esas fechas empezará a operar el proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón con 204 MW, reseñó AFP. Esto se suma a los 100 MW que produce una planta en una barcaza arrendada y a la energía que Ecuador le compra a Colombia.
También puede leer: Los generadores eléctricos escasean y se agotan en Ecuador para hacer frente a apagones
«Este 2024 ha sido un año duro para todos. Los efectos del cambio climático, sumado a la negligencia y mala gestión de gobiernos pasados, dejaron una crisis en el sector eléctrico que afectó profundamente al Ecuador», apuntó la presidencia.
Impacto del cambio climático
Los cortes de energía eléctrica programados son por ahora de tres horas diarias, aunque llegaron a ser de hasta 14 en octubre. La crisis, según el gobierno, se originó por la peor sequía en 60 años, la cual llevó al mínimo los embalses que alimentan a las centrales hidroeléctricas.
El 70% de la energía eléctrica local depende de la generación hídrica. Por ahora hay una «mejora de las condiciones metereológicas», apuntó el Ejecutivo.
En abril, el país también enfrentó un periodo de apagones debido a la sequía. La falta de lluvias es un problema regional que derivó además en graves incendios forestales. Solo en Ecuador ardieron unas 82 mil hectáreas de floresta entre enero y diciembre de este año.
Con información de AFP.