La actividad económica de Argentina cae un 0,7% interanual en octubre de 2024

Precios Francisco Ibarra
Foto: referencial

La actividad económica en Argentina cayó 0,7% en octubre respecto a igual mes de 2023, con lo que encadenó cinco meses en retroceso, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El dato, que sirve como anticipo provisional para medir la variación trimestral del producto interior bruto (PIB), muestra sin embargo una subida de 0,6 % en comparación con septiembre pasado.

En el décimo mes del año, los diversos sectores económicos operaron en un escenario de ajuste fiscal y desaceleración de la inflación, que aún continúa en niveles elevados en términos interanuales (193%).

También puede leer: Banco central argentino mantiene a raya dólares financieros, activos se reacomodan a la baja

Sectores económicos en ascenso y descenso

Según las cifras del Indec, en octubre, los sectores que ascendieron fueron:

  • Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+2,3%).
  • Explotación de minas y canteras (+7,4%).
  • Intermediación financiera (+1,8%).
  • Enseñanza (+0,9%).
  • Actividades inmobiliarias (+0,5%).

Por otro lado, las divisiones que bajaron se destacaron por:

  • Construcción (-14,5%).
  • Comercio (-2,1%).
  • Industria manufacturera (-2,3%).
  • Pesca (-49,9%).

En los primeros diez meses del año, la actividad económica de Argentina acumuló un retroceso de 2,7%.

De acuerdo a las últimas proyecciones privadas recabadas por el Banco Central, el PIB de Argentina caería un 3% en 2024, desde una contracción del 1,6% en 2023.

Con vistas a 2025, las proyecciones son en general positivas, aunque mientras el Gobierno vaticina una vigorosa recuperación de la economía del 5%, los consultores privados sondeados por el Banco Central prevén un crecimiento más moderado, de 4,2%.

Con información de EFE.