El Banco Mundial aprueba financiamiento de US$1.500 millones para respaldar reformas económicas en Argentina

Banco Mundial
Foto: referencial

La operación es parte de un paquete más amplio de US$12.000 millones y apunta a fomentar el crecimiento económico, el empleo y la protección social.

 

El Directorio Ejecutivo del Grupo Banco Mundial aprobó hoy un nuevo financiamiento por US$1.500 millones para Argentina, con el objetivo de fortalecer la agenda de reformas económicas del país. El desembolso está orientado a impulsar el crecimiento liderado por el sector privado, fomentar la creación de empleo y proteger a los sectores más vulnerables de la población.

La operación corresponde a un Financiamiento para Políticas de Desarrollo (FPD), una herramienta de apoyo presupuestario directo que permite desembolsos rápidos en línea con los objetivos estratégicos del Gobierno argentino. Según indicó el organismo, esta iniciativa está estrechamente alineada con las reformas estructurales que el país está llevando adelante para modernizar su economía y mejorar su competitividad a largo plazo.

Dos pilares clave del financiamiento

El programa aprobado se estructura en torno a dos ejes centrales:

  1. Sostenibilidad fiscal y protección social:El financiamiento contribuirá a optimizar los programas de transferencias sociales, haciendo que lleguen de forma más eficiente a los hogares vulnerables. También se prevé mejorar la progresividad del sistema tributario y avanzar en la racionalización de los subsidios energéticos, medidas clave para consolidar la estabilidad fiscal.
  2. Impulso a la competitividad e inversión:</strongEl segundo eje busca promover un entorno favorable al crecimiento económico, con políticas orientadas a incrementar la productividad agroindustrial, facilitar el comercio, atraer inversiones extranjeras y estimular el dinamismo del sector privado.

Compromiso multilateral con el desarrollo de Argentina

Este financiamiento forma parte de un paquete más amplio de US$12.000 millones que el Banco Mundial tiene previsto implementar en Argentina en los próximos tres años, sujeto a aprobación del Directorio Ejecutivo. La iniciativa también se enmarca en una estrategia internacional conjunta, que incluye la participación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para respaldar la hoja de ruta de reformas del país.

“El apoyo del Banco Mundial reafirma el compromiso de la comunidad internacional con el proceso de transformación económica de Argentina, reconociendo los esfuerzos por construir una economía más moderna, inclusiva y resiliente”, señalaron desde el organismo.

 

Fuente: Banco Mundial

 



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.