La plaza accionaria de Argentina operaba equilibrada el miércoles en medio de una persistente postura tomadora de inversores institucionales que buscan posicionarse en activos ante alentadoras perspectivas para la economía doméstica.
Un exitoso blanqueo de capitales, una desaceleración en la presión inflacionaria y el logrado superávit fiscal al que apunta el Gobierno del libertario Javier Milei, son las bases para la firmeza del mercado, coinciden operadores.
Tras los primeros negocios del día, el índice accionario líder S&P Merval de la bolsa se mantenía levemente positivo a 2.305.828,53 unidades (2.087 puntos medido en dólares a las 1405 GMT), luego de subir casi 2% en el inicio de diciembre y de acumular en noviembre un alza del 22,15%.
También puede leer: El 61% de los argentinos se siente «muy» o «bastante» confiado con el futuro económico de su país
Este referencial marcó esta semana un tope de 2.106 puntos medido sobre el dólar en la plaza alternativa conocida como Contado con liquidación (CCL), publicó Reuters.
«Veremos si en el último mes del año consigue acercarse a los 2.293 dólares, el nivel más alto alcanzado en su historia», dijo Portfolio Personal Inversiones, y señaló que «desde el punto de vista de los inversores, la selectividad comienza a ser cada vez más importante. Algunos papeles tuvieron incrementos formidables, mientras que otros parecen haber quedado rezagados».
En la plaza extrabursátil, los bonos soberanos se mostraban equilibrados en la preapertura, mientras que el riesgo país argentino medido por el banco JP.Morgan se mantenía equilibrado a 751 puntos básicos, niveles mínimos desde abril de 2019.
Con información de Reuters.