FMI revisará préstamo a Argentina el mes que viene como paso previo a un nuevo acuerdo

FMI Argentina
Foto: laletrachica.com.ar

El director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional revisará el próximo mes el actual programa de ayuda de Argentina, de 44 mil millones de dólares, según personas familiarizadas con el asunto, un paso crucial al tiempo que el presidente Javier Milei negocia un nuevo préstamo.

Está previsto que el directorio se reúna tentativamente a principios de enero para evaluar un informe del staff sobre el acuerdo que Argentina alcanzó con el FMI en 2022, dijeron las personas, que hablaron bajo condición de anonimato ya que los detalles no se han hecho públicos.

La llamada evaluación ex-post evalúa el diseño y la implementación del programa, y es una práctica estándar para los países con los llamados préstamos de acceso excepcional, que es cuando el fondo presta a un país por encima de sus límites normales de endeudamiento.

También puede leer: Banco central de Argentina intensifica intervención cambiaria ante creciente demanda estacional de dólares

Recientemente, el organismo de control interno del FMI criticó este tipo de préstamos por deficiencias tanto en el diseño como en la ejecución, incluida la falta de coherencia y de claridad de las expectativas y los criterios de referencia, publicó Bloomberg.

Importancia de la revisión para Argentina

El FMI dijo en una respuesta enviada por correo electrónico a preguntas que un equipo de staff está finalizando el informe, que describió como “un procedimiento estándar y de rutina para todos los programas del FMI que involucran préstamos por encima de los niveles normales de endeudamiento”, sin comentar sobre el momento de la revisión del directorio.

En el caso de Argentina, el mayor deudor del fondo, la revisión es un paso importante que se requiere antes de que la administración de Milei logre alcanzar un nuevo acuerdo. A principios de este mes, un portavoz del FMI dijo que las negociaciones con Argentina ya están en marcha. Los funcionarios del gobierno de Milei han dicho que podrían incluir nuevos fondos.

Lea la nota completa aquí.