Superintendencia de Bancos de Panamá presentó Informe de Estabilidad Financiera 2023

Panamá
Foto: Pixabay

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) presentó el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) al cierre de 2023, donde mostró su evaluación sobre los principales riesgos para la estabilidad financiera del país y el sistema financiero.

El análisis destaca que el endeudamiento, tanto a nivel empresarial como doméstico, continúa en niveles elevados en comparación con el Producto Interno Bruto (PIB). Asimismo, la distribución crediticia refleja una mayor preponderancia de la banca de hogares ejerciendo presión sobre el sistema económico.

El desempeño económico se produce en un contexto de superación gradual de los impactos residuales de la pandemia, el dinamismo económico de Estados Unidos y el avance en múltiples proyectos de infraestructura pública en Panamá.

El informe, elaborado por la Dirección de Estabilidad Financiera de la SBP, profundiza en el impacto de la subida de tasas de interés en el mercado local, el comportamiento del sector inmobiliario y las variables macroeconómicas que afectan la solvencia financiera.

En cuanto a la liquidez, el análisis destaca la resiliencia del Sistema Bancario Nacional (SBN) frente a posibles escenarios adversos, evidenciando niveles adecuados de resiliencia y una gestión activa del balance bancario.

El superintendente de Bancos, Amauri A. Castillo, subrayó la positiva situación operativa del sector bancario panameño al cierre de 2023, caracterizada por una ratio de liquidez promedio de 57.8%, superior a estándares históricos.

El evento de presentación del informe fue un espacio de encuentro donde se congregaron diversos actores clave en el ámbito académico, representantes de organismos multilaterales, profesionales del sector bancario, expertos consultores financieros, medios de comunicación, entre otros participantes relevantes.

 

Fuente: Superintendencia de Bancos de Panamá