Fitch Ratings reafirma calificación de Panamá en BB+ con perspectiva estable

Fitch Ratings
Foto: EPA Photo

La calificadora de riesgo Fitch Ratings reafirmó la calificación de Panamá en BB+ con perspectiva estable, informó el Ministerio de Economía y Finanzas de ese país mediante una nota publicada en su portal web.

Esta decisión se basa en un alto Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, baja inflación, estabilidad macrofinanciera anclada a la dolarización y sólidas perspectivas de crecimiento a medio plazo, centradas en las actividades logísticas y el activo estratégico del Canal de Panamá.

También puede leer: Inflación en Panamá en Noviembre de 2024 fue 0.1%

Desafíos y gobernanza

Sin embargo, Fitch señala que estos aspectos positivos se ven contrarrestados por deficiencias en la gobernanza y las finanzas públicas, incluida una base de ingresos públicos estrecha y erosionada, una deuda pública y una carga de intereses elevadas y en aumento, así como una fuerte dependencia de los mercados externos para la financiación.

La administración del presidente José Raúl Mulino, que asumió el cargo el 1 de julio, enfrenta desafíos apremiantes, incluyendo un creciente déficit de seguridad social. Este déficit está siendo abordado en la Asamblea Nacional mediante una reforma en curso del sistema de seguridad social (CSS) que se encuentra en consultas por parte de la ciudadanía.

Fitch prevé que el crecimiento real del PIB se ralentice al 2,8% en 2024 desde el 7,4% en 2023, reflejando una desaceleración tras la recuperación post-pandémica. El impacto del cierre de la mina fue menor de lo previsto, mientras que las actividades no mineras han crecido en línea con expectativas previas del 4,5%. Además, se espera que el déficit del Sector Público No Financiero (SPNF) aumente al 7,0% del PIB en 2024 desde el 3,0% en 2023.