Cecilia Rico Torres, directora de Gestión de Impuestos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, informó que esta semana recibieron 115 mil declaraciones de renta diarias», tras superar una contingencia en las plataformas.
Cabe recordar que a mediados de agosto del año en curso iniciaron las fechas oficiales para presentar y, si es necesario, pagar la Declaración de Renta en Colombia ante la DIAN del período 2023.
También puede leer: Colombia: Ministerio de Hacienda elevó a 5,5% la perspectiva para la inflación al cierre de 2024
Aunque muchos ya estaban listos para acceder a la plataforma de consultas y pagos, esta no estaba funcionando y por eso hubo modificaciones en los plazos y fechas de los primeros contribuyentes.
«Las personas que tienen algún inconveniente las estamos atendiendo una a una. Hubo muchas personas que mandaron el pantallazo y a todas esas personas les estamos apoyando para que presenten la declaración», expresó Rico a la prensa el jueves 22 de agosto, en el marco de la Jornada Nacional de Facturación Electrónica organizada por la DIAN.
Además, mencionó que las personas cuyos números de cédula terminan en 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09 y 10 podían presentar su declaración hasta el día 20 sin incurrir en sanciones. No obstante, se hicieron excepciones para aquellos con documentos de identidad de permiso especial, quienes serán los únicos que podrán realizar la declaración sin sanción.
#Atento | La Dian anunció que, en promedio, esta semana se recibieron 115.000 declaraciones de renta diarias, tras superar la contingencia en las plataformas pic.twitter.com/RqLhV530Qg
— Diario La República (@larepublica_co) August 23, 2024