Colombia: más de 10 millones de personas en riesgo «inminente» de racionamiento de energía

Colombia
Foto: Pixabay

Más de 10 millones de colombianos están en riesgo de racionamiento de energía debido a la falta de pagos de subsidios a las empresas prestadoras de este servicio, tarea que le corresponde al Ministerio de Minas y Energía de ese país.

Quienes podrían sufrir cortes de luz son los habitantes de la costa Caribe, así como de los departamentos de Chocó y Nariño, según la Contraloría General de la Nación.

El órgano de control fiscal también advirtió que, pese a la “especial gravedad” de la situación, las superintendencias Servicios Públicos Domiciliarios y de Industria y Comercio no han desplegado actuaciones para indagar qué está sucediendo, de ahí el llamado de atención que les hace, reseñó Bloomberg Línea.

También puede leer: Ministerio de Hacienda en Colombia dice que el ajuste del diésel no impactará en la inflación

“Se hace un llamado al Gobierno nacional, a los ministerios y superintendencias involucradas, como garantes de satisfacer las necesidades más esenciales de la población, a tomar las acciones que consideren idóneas para prevenir la afectación en la prestación del servicio público de energía eléctrica a las comunidades indicadas y evitar el riesgo sistémico que se cierne a nivel nacional”, dice un comunicado de la Contraloría con fecha del 2 de septiembre.

La misiva también enumera otras dos causas del “riesgo inminente de racionamiento y hasta la cesación en la prestación del servicio de energía”. Una de ellas es la “falta de decisión del Gobierno nacional” respecto el reembolso
a los prestadores del servicio de los recursos no recaudados por concepto de la “opción tarifaria”, congelada durante la pandemia para aliviar el bolsillo de los colombianos.

El tercer factor en mención es el incumplimiento de obligaciones de los operadores de red con el mercado mayorista de energía, específicamente en la costa Caribe.

Lea la nota completa aquí.