Colombia: proyectan un repunte del sector vivienda en Bogotá de 14% para el próximo año

Colombia
Foto: Pixabay

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Bogotá, proyecta que para el cierre de este año se venderán 55 mil unidades de vivienda nueva en la ciudad, de las cuáles 39 mil son del segmento de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP).

Edwin Chiriví, gerente Camacol Bogotá y Cundinamarca, dijo que para 2025 esperan la reactivación total del sector; alcanzando un crecimiento de 14%.

“Contamos con varios factores que permiten pensar que 2025 marcará el inicio del crecimiento comercial en la región. En un primer lugar, la percepción de los hogares en Bogotá sobre la compra de vivienda viene mejorando, al crecer 20 puntos frente al promedio de los últimos cinco años», dijo Edwin Chiriví, gerente Camacol Bogotá y Cundinamarca.

También puede leer: Informe sobre pobreza del Banco Mundial destaca desigualdades persistentes en Colombia

«Por otra parte, está la reducción de las tasas de interés hipotecarias, que hoy rondan entre 11% y 12% E.A., cifra similar a la registrada antes del período inflacionario que atravesó el país, lo que favorece el cierre financiero de los hogares al reducir la cuota mensual del crédito en promedio un 37%”, agregó.

Factores macroeconómicos y demanda de vivienda

Camacol también proyectó que habrá factores macroeconómicos favorables como la inflación, que se estabilizó en 5,8% y se acerca al rango objetivo, reseñó La República. Agrega que hay más apetito de los hogares por adquirir vivienda, basado en la las búsquedas digitales de este año en Bogotá, que alcanzaron los 480 mil registros, un aumento significativo frente a las 292 mil de 2023.

«Este panorama de reactivación también es impulsado por la Administración Distrital, ya que Bogotá cuenta con una política habitacional con inversiones sin precedentes, que incluye la entrega de 24 mil subsidios en 2025. Esta medida está respaldada por una inversión de cerca de 400 mil millones de pesos por parte del Distrito, buscando fortalecer el acceso a vivienda para las familias», dijo Camacol.

Lea la nota completa aquí.