Un total de 20 vuelos semanales hacia Colombia se verán afectados por la medida que tomó el gobierno de Venezuela de suspender el tráfico aéreo a ese país. La capital colombiana Bogotá se ha convertido en el destino más activo para los viajeros venezolanos, quienes tienen esta ruta como opción para trasladarse hacia otros países.
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció este lunes 19 de mayo, que la medida que se implementará «de forma inmediata», se tomó tras detectar la llegada de «presuntos turistas» con intenciones de «sabotear» las elecciones regionales y legislativas del domingo 25 de mayo.
De los 101 vuelos internacionales cada semana que realizan las aerolíneas nacionales y foráneas desde Venezuela, el 20% corresponde a traslados hacia Bogotá y Medellín. La necesidad de interconexión hacia otros destinos hizo que las empresas aumentaran las frecuencias.
También puede leer: Quedan suspendidos los vuelos de Colombia hacia Venezuela
Los vuelos hacia Colombia no solo salían y llegaban al Aeropuerto de Maiquetía Simón Bolívar, sino también desde otros aeropuertos como Valencia en Carabobo, Barcelona en Anzoátegui; y Barquisimeto en Lara, Maracaibo en Zulia y Porlamar en Nueva Esparta.
Aerolíneas afectadas
En declaraciones recientes de Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (ALAV), indicó que Venezuela necesita más conectividad, pues esto está ligado a la actividad económica. «No solo es turismo, se trata del que el transporte aéreo facilita los negocios, la salud, los estudios, la visita familiar».
En Venezuela desde hace varios años el tráfico aéreo se ha visto impactado por temas políticos y se han autorizado y suspendido rutas hacia países que tradicionalmente viajaban a Venezuela. En estos momentos también están revocados los vuelos hacia Aruba, Perú, República Dominicana y Panamá, éstas dos últimas eran usadas para trasladarse hacia otras naciones.
En la actualidad, otra de las rutas internacionales más activas son Curazao, España y Turquía, pero también en menor medida México.
GOL Linhas Aéreas comenzará, por su parte, a operar una nueva ruta internacional entre São Paulo y Caracas a partir del 5 de agosto de 2025.
Las líneas aéreas que se verán afectadas por la suspensión son principalmente las colombianas Avianca, Latam y Wingo. Así como las aerolíneas venezolanas Avior, Laser y Turpial Airlines.
El ministro Cabello no precisó el tiempo en el cual estará suspendido el tráfico aéreo hacia Colombia, por lo que se está a la espera de un comunicado del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).