El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de Argentina habría anotado un avance del 4,7% interanual en el primer mes del 2025, tras registrar una importante mejora en diciembre del año previo, según la mediana de un sondeo de Reuters.
En diciembre, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la nación sudamericana anotó una variación positiva en la actividad del 5,5% respecto a igual mes del 2023, luego de mostrar una suba de 0,4% en noviembre.
De confirmarse la mejora interanual en el EMAE de enero, Argentina acumularía una seguidilla de tres meses consecutivos en terreno positivo.
También puede leer: Monedas latinoamericanas se fortalecen frente a la caída del dólar
Las estimaciones entre 12 analistas locales y extranjeros también arrojaron un avance promedio del 4,6% interanual para el EMAE de enero.
La mejora del EMAE está «apoyada en buena parte en la baja base que ofrece el primer mes de 2024, y la medición sin estacionalidad observó una suba (…), que resulta el noveno avance de los últimos diez meses, y el quinto consecutivo, evidenciando la recuperación de la actividad que estamos atravesando», dijo el economista y consultor Orlando Ferreres.
«Entre los sectores se destacaron en el primer mes del año la intermediación financiera, la explotación de minas y canteras, y el comercio», agregó.
Las estimaciones de los analistas encuestados oscilaron entre una mejora mínima y máxima de 3,6% y 6,6%, respectivamente, para el EMAE del primer mes del año.
«Por efecto de recomposición de los ingresos, gasto reprimido durante los últimos meses y mayor disponibilidad de financiamiento los sectores ligados al consumo están mostrando un buen desempeño», explicó Pablo Besmedrisnik, economista y director de VDC consultora.
Con información de Reuters.