Brasil pide consultas a la OMC por aranceles de EEUU

Brasil EE.UU.
Foto: Freepik

El Gobierno de Brasil presentó este miércoles una solicitud formal de consultas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en respuesta a los nuevos aranceles del 50 % impuestos por Estados Unidos a productos brasileños.

La medida, anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, contempla múltiples exenciones, pero supone un endurecimiento de la política comercial bilateral. Trump justificó la decisión alegando una supuesta “caza de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta un proceso judicial acusado de planear un golpe de Estado tras su derrota electoral de 2022.

Según el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), la medida estadounidense “viola flagrantemente compromisos fundamentales asumidos por ese país en el marco de la OMC, como el principio de la nación más favorecida y los límites arancelarios negociados”.

Disposición al diálogo

La solicitud de consultas es el primer paso formal dentro del sistema de solución de diferencias de la OMC, actualmente debilitado por la parálisis de su órgano de apelación desde la primera administración Trump.

No obstante, el Gobierno brasileño reiteró su disposición al diálogo, indicando que la fecha y el lugar de las conversaciones deberán acordarse entre las partes en las próximas semanas.

Brasil ya había anticipado que presentaría una queja formal ante la OMC, advirtiendo que los aranceles estadounidenses podrían afectar exportaciones clave y generar tensiones en el comercio bilateral, justo cuando ambos países buscan fortalecer sus vínculos económicos.

Con información de Reuters