El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expresó su preocupación ante la entrada en vigor de una nueva ronda de aranceles comerciales anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump. A través de su portavoz adjunto, Farhan Haq, la ONU calificó estas medidas como una «noticia desalentadora» y pidió a los gobiernos proteger a los sectores más vulnerables de la población.
Desde la medianoche en Washington, entraron en vigor los nuevos aranceles estadounidenses dirigidos a una amplia gama de socios comerciales, incluidos Reino Unido, China, Japón, Corea del Sur, Filipinas, Indonesia, Vietnam, la Unión Europea, Pakistán, India, Suiza, Sudáfrica y Venezuela.
En algunos casos, los gravámenes fueron pactados en negociaciones bilaterales; en otros, se aplicaron de forma unilateral ante la falta de acuerdos.
También puede leer: Brasil pide consultas a la OMC por aranceles de EEUU
Trump impone 100% de aranceles a chips importados
En paralelo, el presidente Trump anunció la imposición de aranceles del 100 % a chips y semiconductores que no sean fabricados en Estados Unidos. Según afirmó, la medida busca incentivar la producción nacional y reducir la dependencia tecnológica del extranjero.
Por su parte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, no descartó este jueves nuevas medidas contra China, específicamente en relación con sus importaciones de petróleo ruso. «Todo está sobre la mesa», afirmó en una entrevista con Fox Business.
Las nuevas disposiciones han generado inquietud entre los aliados comerciales de Washington y han provocado advertencias de organismos internacionales, como la ONU, sobre el posible deterioro del comercio global y el aumento de las desigualdades sociales.
Con información de EFE