OpenAI alcanzaría una valoración récord de $500.000 millones

OpenAI
Foto: Getty Images

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, habría alcanzado una valoración histórica de 500.000 millones de dólares luego de que empleados vendieran una porción limitada de sus acciones a inversionistas privados, según reportaron este jueves diversos medios financieros.

Si se confirma la operación —que habría movilizado títulos por unos 6.600 millones de dólares— OpenAI se convertiría en la startup más valiosa del mundo, superando a SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk, cuyo valor ronda los 400.000 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de Bloomberg.

Entre los compradores destacados figura el conglomerado japonés SoftBank, según señalaron fuentes citadas por The Financial Times y Bloomberg.

Contactada por AFP, la filial de OpenAI en Francia declinó realizar comentarios, mientras que la sede central en Estados Unidos aún no ha respondido a las solicitudes de información.

OpenAI se posicionó como líder mundial en inteligencia artificial generativa tras el lanzamiento de ChatGPT, herramienta que popularizó el uso masivo de asistentes conversacionales y desató una ola de inversiones globales en el sector.

También puede leer: Digitel permite la compra y activación de líneas móviles a través de su App

Microsoft mueve ficha

El ascenso de OpenAI ocurre en un contexto de fuerte competencia por el dominio de la inteligencia artificial comercial. En paralelo, Microsoft —principal socio e inversionista de OpenAI— anunció esta semana el lanzamiento de Microsoft 365 Premium, un nuevo plan de suscripción que combina las clásicas aplicaciones de Office con funciones completas de IA a través de Copilot, por 19,99 dólares al mes.

El paquete unifica los servicios que antes estaban divididos entre Microsoft 365 Family y Copilot Pro, que dejarán de venderse. Entre las funcionalidades destacan:

  • Copilot integrado en Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote.
  • Agentes automáticos de investigación y análisis, como Researcher y Analyst.
  • Generación de documentos y hojas de cálculo a partir de instrucciones en lenguaje natural con herramientas experimentales como Office Agent y Agent Mode.
  • Funciones avanzadas de creación de imágenes, audio y automatizaciones, además de 1 TB de almacenamiento en la nube y protección con Microsoft Defender.

La carrera por monetizar la IA se acelera

La posible valoración de medio billón de dólares para OpenAI y la decisión de Microsoft de convertir Copilot en el nuevo estándar de productividad corporativa evidencian una misma estrategia: la inteligencia artificial ya no se vende como complemento tecnológico, sino como nuevo núcleo de ingresos recurrentes.

Mientras tanto, ChatGPT continúa siendo el emblema de la IA generativa para el gran público, y Copilot busca consolidarse como su equivalente en el trabajo y la empresa.

Con información de AFP, Bloomberg y The Financial Times



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.