Schmid de la Fed aboga por mantener las tasas estables

Reserva Federal
Foto: Getty Images

Jeffrey Schmid, presidente de la Reserva Federal de Kansas City, señaló este martes que, pese al impacto moderado de los aranceles en la inflación, las tasas de interés deberían mantenerse estables por ahora en la Fed, pues la política monetaria está “adecuadamente calibrada” para la coyuntura actual.

En declaraciones preparadas para una conferencia de desarrollo económico en Oklahoma, Schmid explicó que el crecimiento económico sigue mostrando impulso y que el optimismo empresarial se mantiene en alza, mientras que la inflación continúa por encima del objetivo establecido por la Fed. Por ello, considera que una política monetaria “modestamente restrictiva” sigue siendo apropiada.

Aranceles y su impacto limitado

“Los aumentos arancelarios parecen tener un efecto limitado sobre la inflación. Más que una oportunidad para relajar la política monetaria, esta situación justifica mantenerla en suspenso”, dijo Schmid.

El funcionario aclaró que su postura paciente respecto a la tasa de interés oficial, actualmente entre 4,25% y 4,5%, no debe interpretarse como un enfoque de “esperar y ver”. “No está claro si los aranceles están impulsando los precios de forma temporal o persistente”, agregó.

También puede leer: Dólar flaquea tras inflación tibia en EEUU

Mercado laboral y riesgos inflacionarios

Schmid destacó que la tasa actual no se encuentra muy por encima del nivel neutral —aquél que no estimula ni frena la actividad económica— y que el mercado laboral sigue sólido a pesar de la notable desaceleración en el crecimiento del empleo durante los últimos meses.

Además, advirtió que un enfriamiento en el mercado laboral ha ayudado a contener la repercusión de los aranceles sobre la inflación. “Impulsar la demanda de manera agresiva podría aumentar el riesgo de un alza desproporcionada en las presiones inflacionarias”, señaló.

Balance y posibles ajustes futuros

“En mi opinión, y según las conversaciones con mis contactos, el crecimiento sigue siendo sólido, la inflación sigue siendo demasiado alta y, por tanto, la política debe permanecer moderadamente restrictiva”, concluyó Schmid.

No obstante, Schmid dejó la puerta abierta a futuros ajustes: “La inflación depende del equilibrio entre oferta y demanda. Si observo señales claras de una debilitación significativa en la demanda, modificaré mis posiciones en consecuencia”.

Con información de Reuters